Pruebas de acreditación del euskaltegi Zubiarte

1) El Euskaltegi Zubiarte organiza las pruebas para acreditar la capacitación en euskera de los niveles A1, A2, B1 y B2. Las acreditaciones las emite el Gobierno de Navarra y tienen valor oficial en Navarra.
Debes asegurarte de la fecha de examen de tu nivel. Calendario
2) En los niveles A1 y A2 habrá una sola convocatoria, en junio. Los exámenes de B1 y B2 serán en junio y septiembre. Para poder realizar los exámenes de junio y septiembre el alumnado deberá apuntarse en mayo, del 8 al 12 de mayo concretamente. A la prueba de septiembre solamente se podrán presentar aquellos alumnos/as que hicieron la inscripción en mayo.
3) A las pruebas se pueden presentar los alumnos y alumnas que están matriculadas este curso 2022/2023 en el euskaltegi. El alumno o la alumna decidirá qué prueba quiere hacer, pero debe tener en cuenta que no se puede apuntar a más de un examen. La prueba es gratuita y voluntaria.
4) A la prueba se debe acudir con bolígrafo y el DNI, pasaporte o NIE
5) En las pruebas habrá que mostrar el documento de identidad, pasaporte o NIE. No se admitirán teléfonos, diccionarios o material similar. Al acabar el examen no se podrá llevar el material utilizado en la prueba
6) Se deberá acudir puntual. Se dejarán cinco minutos de cortesía. Pasados estos cinco minutos, dará comienzo la prueba y ya no podrá entrar ningún alumno/alumna.
7) Los resultados de la prueba se harán saber a través del correo electrónico, de forma privada. La calificación será “Apto-a/No apto-a” en cada una de las capacidades (comprensión, expresión escrita y expresión oral). Para obtener la calificación global de apto-a es imprescindible haber aprobado cada una de las tres capacidades. Tras superar la prueba, se podrá solicitar el correspondiente certificado en Secretaría.
En los niveles B1 y B2 hay dos convocatorias, junio y septiembre. En la convocatoria de septiembre el alumnado deberá realizar la parte no aprobada en junio.
8) En caso de no estar de acuerdo con la calificación obtenida, el alumno o alumna puede reclamar la revisión de su examen.
9) Para poder revisar el examen, el alumnado deberá llamar a Secretaría el día 20 de junio de 09:00 a 13:00 para concretar la hora, o bien, enviar un correo electrónico a esta dirección: zub.idazkaritza@educacion.navarra.es
El día de revisión del examen será el 22 de junio, en horario de mañana.
10) Se entregarán justificantes de asistencia a las personas que así lo soliciten. Se deben pedir en Secretaría.
CONVOCATORIA DE JUNIO
1. Esta prueba de junio mide tres capacidades lingüísticas: comprensión ( lectora y oral), expresión escrita y expresión oral. Hay que superar las tres para obtener la acreditación.
2. Debes comprobar en esta página web el calendario de los exámenes.
2. Para realizar la prueba es necesario comunicarlo en la plataforma Moodle del Euskaltegi. Habrá dos enlaces:
a) el primero para comunicar que el alumno/a quiere hacer la prueba(del 8 al 12 de mayo).
b) el segundo para elegir horario de la prueba oral (del 22 de al 26 de mayo).
No se admitirán solicitudes fuera de plazo.
3. La prueba escrita consta de dos partes: comprensión (tanto lectora como oral) y expresión escrita
4. La prueba oral también consta de dos partes; un tema a defender de manera individual y un diálogo con otra persona (u otras dos en casos excepcionales). En el nivel A1 no habrá exposición de un tema, sino una serie de preguntas hechas por el profesorado sobre un tema previamente elegido. No se admitirán respuestas tipo sí/no.
5. Si un alumno/a se ha apuntado a la prueba oral pero por alguna razón no puede venir, pedimos que se avise con antelación para que su compañero/a pueda realizar la prueba con otra u otras personas.
6. La prueba oral será por parejas, o tres personas en casos excepcionales y se grabará. Los exámenes se quedarán en el Euskaltegi Zubiarte y podrán ser utilizados, siempre garantizando los derechos a la intimidad e identidad del alumnado.
En Uharte, a 14 de marzo de 2023